Puede ser también causa de rechazo en la ITV. En ese caso, quien haya anulado el dispositivo tiene la responsabilidad de restituirlo (compra y montaje de uno nuevo).
Es importante que los talleres informen de ello a sus clientes para evitar que éstos opten por ofertas tentadoras de neutralización del filtro.
La Policía Nacional, a petición de la Fiscalía general, ya está investigando y ha detectado operadores que publicitan estos servicios por internet u otros medios.
Las actuales normas anticontaminación obligan a los fabricantes a equipar a los vehículos con sofisticados equipos de escape, especialmente a los vehículos diésel, con el fin de reducir las emisiones de partículas y, desde fechas más recientes, también los óxidos de nitrógeno (Nox), con el objetivo de reducir la contaminación del medioambiente.
El problema surge cuando alguno de los elementos del sistema, como es el caso del filtro de partículas, tiene que ser sustituido por haber alcanzado su ciclo de vida útil. El usuario descubre que el importe de estas reparaciones pueden alcanzar valores que superan los 1.000€ en función del modelo adquirido. En algunos casos, también descubre que en el mercado existe otra alternativa, que no es tampoco especialmente económica, pero que le induce a pensar que solucionará el problema definitivamente: Se trata de la supresión del filtro de partículas, operación que requiere el vaciado del interior de este filtro y la anulación de éste en el software del vehículo para evitar la detección de averías por funcionamiento anómalo.
Es frecuente, además, que al usuario que se interesa por ello se le informe de mejoras en las prestaciones del vehículo, incluso de la reducción en el consumo de combustible, lo que no le dejará indiferente, ya supone una ventaja adicional para su economía.
Aeme le recuerda que esta alternativa NO es legal y pueda ocasionar problemas importantes a quien la haga:
-Los fabricantes de vehículos montan dichos dispositivos porque así se lo exige la normativa europea de protección del medio ambiente (las distintas normas EURO, de aplicación según el año de fabricación del coche).
-Cualquier vehículo que haya sufrido este tipo de modificación podrá ser rechazado por la ITV en el momento en que las emisiones se controlen de acuerdo a la norma EURO que le corresponda. Asimismo, el coche podría ser sancionado por los agentes medioambientales.
Si el vehículo fuera rechazado en la ITV por la manipulación de los sistemas anticontaminantes, quien realizó la intervención estará obligado a restituir el sistema de escape original de escape y la correspondiente reprogramación de la UCE.
-Por otro lado hay que recordar que la modificación del sistema de escape constituye una operación tipificada como reforma de importancia (2.6), por lo que, en todo caso, deberían realizarse los trámites pertinentes, si fuese posible obtener el certificado de conformidad.
Noticia Vía CONEPA
Mantente informado sobre las novedades de AEME
Dirección: Centro desarrollo empresarial Elche Emprende - C/ Cauce, nº7 03206 Elche
Teléono: 96 544 26 70
Fax: 966 442 555
Email de contacto: aeme(@)aeme.es
© 2025 AEME. Todos los derechos reservados
Diseño: Mediaelx ? Nota legal ? Privacidad