El pasado mes de noviembre se realizó una consulta a la directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) en relación con la preocupación surgida por el control de los riesgos laborales en la manipulación de vehículos híbridos y eléctricos.
El 13 de enero de 2014 se recibió la respuesta del INSHT, cuyo contenido se presentó en la anterior Junta Directiva de CONEPA, estas son sus principales conclusiones:
- Los vehículos eléctricos e híbridos no funcionan a alta tensión ya que introducen tensiones de alrededor de 650 voltios.
- No está previsto, de momento, redactar ninguna norma para la protección de los profesionales de la reparación que realicen operaciones sobre este tipo de motores. Parece que en ningún estado europeo hay requerimientos especiales en esta materia. No obstante, el Ministerio de Industria está estudiando la redacción de instrucciones técnicas relacionadas con la protección de las personas en las operaciones de recarga de los coches eléctricos. Además, se contempla una ampliación de la actual norma ISO "Vehículos Eléctricos" con los requisitos de seguridad de este tipo de automóviles con el fin de proteger a los usuarios de los peligros asociados a la electricidad.
Mantente informado sobre las novedades de AEME
Dirección: Centro desarrollo empresarial Elche Emprende - C/ Cauce, nº7 03206 Elche
Teléono: 96 544 26 70
Fax: 966 442 555
Email de contacto: aeme(@)aeme.es
© 2025 AEME. Todos los derechos reservados
Diseño: Mediaelx ? Nota legal ? Privacidad