DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Hoy, 8 de marzo, con motivo del día Internacional de la Mujer reproducimos parte del texto que se envía a los talleres de toda España desde Asetra y Conepa, nuestra Confederación de Talleres.
!Muchas felicidades desde AEME a las mujeres que trabajan en los talleres y a las clientas que acuden a ellos!
Las mujeres son todavía minoría en las plantillas de los talleres y en las bases de datos de sus clientes, pero la presencia femenina en el sector de la reparación y el mantenimiento de vehículos va creciendo. Un año más, AEME aprovecha la celebración anual del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para reflexionar sobre el papel de las féminas en la sociedad actual y, más concretamente, en el mundo de la posventa.
!Influyentes desde siempre en el taller!
La mitad de los talleres de España siempre ha sido y es propiedad de mujeres. Lo decía muy a menudo hace ya unos años un conocido profesional del sector, rompiendo así los más recalcitrantes tópicos sobre el mundo del taller. ¿Sorprendente? Aplastante y real: tengamos en cuenta que la mayor parte de las empresas del sector está en manos de sociedades familiares y de autónomos que han nacido y crecido al amparo de economías domésticas en régimen de gananciales, en las que las mujeres han tenido y tienen un papel fundamental… y voz y voto. Por lo tanto, influencia femenina siempre la ha habido.
De hecho, y especialmente en las áreas directivas y administrativas, un alto porcentaje de las mujeres que trabajan hoy en el sector están vinculadas al mundo de la reparación y mantenimiento de vehículos por lazos familiares, pero cada vez más como una opción personal que por necesidades puntuales de dar apoyo al grupo. Nos lo han dicho: se sienten cómodas, respetadas y valoradas en un sector tradicionalmente masculino y a la mayoría les gustaría dar continuidad a su presencia en la empresa a través de sus hijos, varones o hembras.
!Clientas exigentes!
Como clientes, las mujeres son mucho más exigentes que los hombres. Dan mayor importancia a la limpieza de las instalaciones, al trato personal y a las explicaciones sobre la salud de su vehículo. También son más responsables en temas relacionados con el mantenimiento del coche, sobre todo cuando se apela a la seguridad de la familia.
En general, no se sienten cómodas cuando van al taller. Un 70 por ciento de las mujeres prefiere que sean los miembros masculinos de la familia los que lleven y recojan el automóvil cuando han de pasar por nuestras instalaciones. !Una pena que el taller pierda la oportunidad de contactar y fidelizar a un colectivo que hoy ya supone más de un 40 por ciento de las personas con licencia para conducir en España y un reto a estimular en las acciones de marketing de nuestro sector!
A las mujeres les gusta encontrarse con interlocutoras en los talleres. Hay que tenerlo en cuenta y dar mayor visibilidad a las directivas y empleadas de nuestras empresas.
Muchas felicidades a todas las mujees trabajadoras !!!
Mantente informado sobre las novedades de AEME
Dirección: Centro desarrollo empresarial Elche Emprende - C/ Cauce, nº7 03206 Elche
Teléono: 96 544 26 70
Fax: 966 442 555
Email de contacto: aeme(@)aeme.es
© 2025 AEME. Todos los derechos reservados
Diseño: Mediaelx ? Nota legal ? Privacidad