El pasado año se vendieron en España algo más de 320.000 turismos, un 40% del total, que no pagaron el impuesto de matriculación al emitir por debajo de los 120 gramos de C02 por km. Un año antes, el porcentaje era del 34%.
El número de vehÃculos que dejaron de pagar el impuesto de matriculación aumentó el pasado año un 6%. De los 809.427 turismos y todoterrenos que se vendieron en España, el 39,57% (320.310) emitieron por debajo de los 120 gramos por km de CO2 y, por tanto, quedaron exentos del pago de este tributo que recaudan las comunidades autónomas.
El año anterior, ese porcentaje fue del 34,32%, pues de las 985.367 unidades matriculadas, 338.179 se quedaron por debajo del lÃmite de exención, según los datos elaborados por MSI para la patronal de concesionarios Faconauto. No obstante, estos porcentajes varÃan sensiblemente si se comparan con los analizados por el Instituto de Estudios de Automoción (IAE) para la asociación de fabricantes (Anfac) y la de concesionarios Ganvam. Según el IAE, el número de vehÃculos por debajo de 120 gramos se reduce a 297.285, situando el porcentaje en un 36,7%. No obstante, esta fuente estadÃstica también eleva el porcentaje respecto a 2010, cuando cifró en un 32,6% los coches cuyas emisiones contaminantes les eximÃa del pago de matriculación.
Menores caÃdas
En lo que sà coinciden ambos institutos de análisis es en que los coches menos contaminantes son los que mejor han soportado el duro ejercicio de 2011. Mientras que la caÃda total de las matriculaciones se ha situado en el 17,7%, la reducción para los inferiores a 120 g se reduce considerablemente, un 7,1%, según IAE y un 4,63% para MSI.
A pesar de la buena evolución en la venta de los segmentos A y B (cuyas emisiones se colocan mayoritariamente por debajo de los 120 g), la mayorÃa de las matriculaciones en España sigue centrándose entre los coches que emiten entre 120 y 160 gramos que alcanzan alrededor de la mitad de las unidades adquiridas en España. Las caÃdas de ventas durante el pasado año supusieron en estos segmentos un 21%, por encima de la media; porcentaje que se eleva al 23% para los de 160 a 200 y un 40% para los que superan los 200 gramos, según los datos de IAE.
El impuesto de matriculación gradúa los tipos impositivos en función de las emisiones. Los de menos de 120 gramos están exentos; los que emiten entre 121 y 160 gramos pagan un 4,75%; los de 160 a 200, un 9,75%, y los de más de 200 abonan un 14,75%. Eso explica la caÃda de recaudación del tributo.
El sector lleva años reclamando a los distintos Gobiernos españoles que supriman el impuesto de matriculación que pagan los adquirentes de coches y de embarcaciones en España. El tributo se abona en el momento de matricular el vehÃculo por primera vez, sea de primera mano o importado.
Mantente informado sobre las novedades de AEME
Dirección: Centro desarrollo empresarial Elche Emprende - C/ Cauce, nº7 03206 Elche
Teléono: 96 544 26 70
Fax: 966 442 555
Email de contacto: aeme(@)aeme.es
© 2025 AEME. Todos los derechos reservados
Diseño: Mediaelx ? Nota legal ? Privacidad