http://www.autoprofesional.com/Noticias/Detalle
Informa a sus asociados de que no se pierde la garantÃa por acudir al taller independiente
Los esfuerzos realizados por diversos colectivos y empresas de la posventa multimarca para difundir entre la opinión pública los principios de la campaña Right to Repair (por el derecho de los automovilistas a La Libre Elección de Taller), que en España lideran las patronales de la distribución de recambios, están empezando a dar sus frutos.
El último número de la revista OCU-Compra Maestra (nº 337, de mayo) que edita la Organización de Consumidores y Usuarios explica a sus asociados uno de los derechos fundamentales que como automovilistas les concede el Reglamento 1400/2002 a la hora de mantener y reparar sus vehÃculos. Y deja bien claro que pueden llevarlos al taller que deseen, marquista o independiente, sin que se pierda la garantÃa del constructor siempre y cuando la intervención no esté cubierta por dicha garantÃa -una revisión rutinaria, por ejemplo-, y el taller siga los procedimientos estipulados en el libro del mantenimiento del coche.
El titular elegido por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para informar a sus asociados desde su órgano oficial de comunicación, OCU-Compra Maestra, de uno de los principios centrales de la campaña Right to Repair por el derecho a la Libre Elección de Taller, no deja lugar a dudas: "GarantÃa sin taller oficial. La ley reconoce su derecho a llevar el coche al taller que usted elija sin que el fabricante pueda eludir su responsabilidad".
La campaña por Right to Repair (por el derecho a la Libre Elección de Taller) defiende que sea el automovilista el que decida dónde reparar su vehÃculo. Para ello es necesario que la normativa que sustituya al Reglamento 1400/2002 en vigor hasta el año que viene mantenga las prevenciones legales contenidas en él en favor del multimarquismo: acceso a la información técnica del constructor por parte de los talleres independientes, concepto de recambio original (del constructor e independiente) y de calidad equivalente, y posibilidad de reparar y mantener vehÃculos en garantÃa del fabricante cuando la intervención de que se trate no esté cubierta -una revisión- y la pague el usuario final.
El movimiento Right to Repair español saltó a los medios el pasado verano cuando un grupo de profesionales de la posventa, comprometidos con el derecho a la Libre Elección de Taller de los automovilistas, aceptó el reto que les planteó el equipo "Run to Repair" promovido por Autoprofesional y Recambio Libre, para lucir una camiseta "con mensaje" en una multitudinaria carrera de 10 kilómetros que discurrió por el casco histórico de Madrid. Desde entonces, empresas como Reynasa, Impormovil/Autofit y más recientemente Grupo Peña/Group Auto Union Eurotaller/Top Truck han contribuido a difundir los principios de Right to Repair entre profesionales del multimarquismo y automovilistas.
Mantente informado sobre las novedades de AEME
Dirección: Centro desarrollo empresarial Elche Emprende - C/ Cauce, nº7 03206 Elche
Teléono: 96 544 26 70
Fax: 966 442 555
Email de contacto: aeme(@)aeme.es
© 2025 AEME. Todos los derechos reservados
Diseño: Mediaelx ? Nota legal ? Privacidad