El nuevo Plan VIVE (VehÃculo Innovador-VehÃculo Ecológico) permitirá beneficiarse de las ayudas a la compra de vehÃculos de ocasión de no más de cinco años y a la de vehÃculos comerciales ligeros, y reduce a diez años la antigüedad de los coches que se deben achatarrar para adquirir uno nuevo. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy esta reforma, que también incorpora entre sus novedades la ampliación del precio máximo de adquisición de 20.000 a 30.000 euros.
La reforma del Plan VIVE, explicada por la vicepresidenta del Gobierno, MarÃa Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, se produce tras haberse cumplido los cien dÃas desde su puesta en marcha efectiva y evaluar la efectividad de la medida original.
El Gobierno explica en la referencia oficial que "aspectos de rigidez técnica y los problemas de financiación de las entidades de crédito, que se han acentuado en los últimos meses, han conducido a que dichas entidades sean más exigentes a la hora de asumir riesgos, circunstancia que ha dificultado el correcto funcionamiento del Plan".
"Era por tanto necesario realizar modificaciones que aumentaran el atractivo de la iniciativa", justifica, y al igual que ocurrió con la elaboración de la primera versión, estos cambios se han llevado a cabo gracias a la colaboración y el trabajo conjunto desarrollado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio con el sector del automóvil.
"El Plan VIVE abre asà nuevas y atractivas perspectivas para que los ciudadanos consideren la conveniencia de reemplazar los vehÃculos en circulación de más edad por otros que resulten más seguros y menos contaminantes, al tiempo que se ayuda a revitalizar la demanda en el sector y se consigue una estimable reducción de los consumos de combustible", concluye la argumentación del Ejecutivo.
¿Cuáles son las novedades?
Las modificaciones del Plan VIVE aprobadas hoy permiten, en opinión del Gobierno, "un incremento del número de beneficiarios potenciales, un mayor atractivo y simplificación del plan, asà como mayor flexibilidad para el usuario y una mejor comercialización".
Las novedades del Plan VIVE se centran en la reducción de la exigencia de la antigüedad requerida para el achatarramiento de los vehÃculos a 10 años (antes 15) y en la aceptación de las operaciones de coches sin lÃmite de antigüedad si el kilometraje del vehÃculo a achatarrar es superior a 250.000 kilómetros, por los que se pasa de algo más de 4 millones de vehÃculos potenciales a cerca de 9 millones.
El nuevo Plan aumenta a 30.000 euros el coste máximo de adquisición, frente a los 20.000 euros del aprobado el pasado mes de julio, y permite el acceso al VIVE de los vehÃculos N1, es decir, los de transporte de mercancÃas cuya masa máxima no supera las 3,5 toneladas, conocidos como comerciales ligeros, con emisiones de menos de 160 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro.
La reforma incluye los vehÃculos de segunda mano de antigüedad máxima de 5 años, pero sólo podrán ser adquiridos acogidos al VIVE si se achatarra un vehÃculo de más de 15 años
También se incluyen en el plan los turismos de menos de 140 gr/km de CO2 equipados con catalizador de tres vÃas (gasolina) ó dispositivo EGR (diesel), que permitan unas emisiones de óxido de nitrógeno (NO2) menores.
Más financiación
Otra novedad es la ampliación a 10.000 euros la cantidad de 5.000 financiada al 0% y el establecimiento de una tasa de interés fijo del resto del préstamo (hasta el 2,5%) sin que esto suponga incremento de las cantidades aprobadas por el Gobierno.
En la reforma se contempla la posibilidad de incluir un año de carencia del principal, lo que supone que para un vehÃculo de 15.000 euros, el primer año sólo pagarÃa los intereses correspondientes a 5.000 euros. Estos supone que, tomando un tipo de interés del 7,5%, la cuota mensual es de 31 euros.
En relación de la flexibilización de las condiciones, el nuevo Plan permite la elección por el usuario del importe a financiar, de forma que se elimina la obligación de que se financie el cien por cien del precio del vehÃculo, para permitir al comprador financiar parte del coste del vehÃculo con financiación propia.
Otras novedades
También se permite que la baja del automóvil para achatarrar se realice con posterioridad a la firma del contrato del préstamo/leasing, pero introduciendo un plazo máximo de un mes desde la fecha de firma.
Â
En relación a la simplificación de la gestión del Plan y más fácil comercialización, destaca que el Tipo a aplicar en la Financiación del segundo tramo, antes era Tipo Variable, ahora será Tipo de Interés fijo.
Â
La reforma, concluye el Gobierno, no tiene impacto presupuestario, ya que el importe aprobado para la financiación de los préstamos por parte del Ministerio de Industria, los 1.200 millones de euros para el periodo 2008-2010, no varÃan con esta modificación.
Â
Finalmente, se permitirá a los usuarios que hayan formalizado acuerdos sujetos al Plan con anterioridad a la entrada en vigor de esta reforma que adapten las condiciones de los préstamos ya formalizados a las nuevas condiciones del Plan.
Â
Â
Â
Mantente informado sobre las novedades de AEME
Dirección: Centro desarrollo empresarial Elche Emprende - C/ Cauce, nº7 03206 Elche
Teléono: 96 544 26 70
Fax: 966 442 555
Email de contacto: aeme(@)aeme.es
© 2025 AEME. Todos los derechos reservados
Diseño: Mediaelx ? Nota legal ? Privacidad