�Medidas de protecci�n personal frente al coronavirus SARS-CoV-2: conceptos sobre su utilizaci�n en el �mbito laboral�
Estudiamos el nuevo Criterio Técnico sobre “Medidas de protección personal frente al coronavirus SARS-CoV-2: conceptos sobre su utilización en el ámbito laboral”, que ha publicado el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
A continuación, pequeñas conclusiones que consideramos importantes,los asociados ya han recibido circular al respecto, si desea la información completa póngase en contacto con Aeme:
- PREMISAS
- Que su utilización se realice en el ámbito laboral.
- El sujeto que utiliza el equipo sea siempre personal trabajador.
- La única protección considerada es aquella frente a la transmisión de o infección por coronavirus SARS-CoV-2: queda excluida cualquier consideración respecto a una protección frente a riesgos diferentes a los causados por este coronavirus.
- MEDIDAS DE PROTECCIÓN COLECTIVA Y ORGANIZATIVAS.
- Fomentar el trabajo remoto (no presencial)
- Mantener la distancia de seguridad interpersonal
- Separar las áreas de respiración mediante barreras
- Aumentar la ventilación natural y/o forzada
- Aumentar la limpieza y desinfección
- Establecer productos adicionales para la higienización de manos
- Aislar a los sospechosos
- Crear burbujas laborales reducidas
- La decisión sobre la necesidad de proteger al personal trabajador mediante un tipo u otro de equipo viene determinado por el nivel de riesgo de infección determinado a partir de la evaluación de riesgos laborales, regulada en el artículo 16 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL).
- TIPOS DE EQUIPOS DE USO PERSONAL/INDIVIDUAL
- Mascarillas de protección respiratoria autofiltrantes
- La norma armonizada: EN 149:2001+A1.
- Se clasifican en función de su eficacia de filtración: FFP1, FFP2 y FFP3.
- Las mascarillas autofiltrantes con válvula de exhalación sólo protegen al portador de la misma y por tanto, no son adecuadas para la protección de terceras personas. En determinadas CCAA como en Madrid, están prohibidas.
- Mascarillas quirúrgicas.
- Principal norma armonizada aplicable: EN 14683:2019+AC: 2019.
- Son productos sanitarios y se autocertifican por el fabricante.
- Uso principal: proteger a terceros filtrando el aire exhalado.
- Mascarillas higiénicas o cobertores faciales comunitarios (CFC)
Para cualquier cuestión, no dudéis en contactar con la asociación.