Revisiones de ERTE por parte de la Inspección de Trabajo
Se comprueba que las empresas que han tramitado un ERTE y han desafectado a trabajadores no han cometido irregularidades.
Especial atención a los registros de jornada y a los horarios.
También se investigan posibles altas fraudulentas en Seguridad Social y aumentos de la cotización injustificados para mejorar las condiciones del desempleo.
Ampliamos la información en las líneas siguientes:
Se está exigiendo la aportación de los registros de jornada, para comprobar que en
en los ERTE de reducción de jornada se está trabajando las horas que corresponden. Si la Inspección detecta que un operario trabaja más horas de las que debería puede ser objeto de sanción como infracción muy grave.
Por otro lado, no disponer de registro de jornada, constituye por sí misma una infracción grave tipificada entre 626 a 6.250 €.
Tras finalizar la tramitación de un ERTE, la empresa debe comunicar la SEPE el calendario de días concretos de suspensión de contrato o reducción de jornada de los trabajadores. Así se trata de comprobar que los trabajadores que están prestando servicio son los que están desafectados en el centro de trabajo.
La Inspección también trata de averiguar si antes del ERTE se han tramitado altas fraudulentas (para facilitar el acceso a la prestación de desempleo) o se han producido incrementos injustificados de bases de cotización (para obtener un aumento de la prestación).
En relación con las nuevas contrataciones para empresas que están aplicando un ERTE, en principio no serían posibles, no pudiéndose realizar horas extra, establecerse o realizarse externalizaciones de la actividad ni efectuar contrataciones con ETT.
No obstante, si se puede acreditar la necesidad de efectuar la nueva contratación en atención a que estas tareas no pueden ser cubiertas por el personal afectado por el ERTE, dada su categoría profesional o especialización, sí que se podrían efectuar nuevos contratos.
Para más información sobre este tema puede ponerse en contacto con Aeme, HEMOS TRAMITADO NUMEROSOS ERTES DURANTE LA CRISIS SANITARIA.
Le recordamos que AEME dentro de los servicios a sus asociados pone a su disposición su servicio de asesoramiento empresarial especializado, en las siguientes áreas de gestión:
ÁREA ECONÓMICA: Gestión fiscal y contable. Auditoría de cuentas. Informes y peritajes judiciales. Valoraciones de Empresas. Estudios de viabilidad.
ÁREA JURÍDICA: Laboral: Gestión y procedimiento ante Trabajo y Seguridad Social. Fiscal y procedimiento tributario. Administrativo: Consumo, Industria y Medio Ambiente. Civil y Mercantil: Contratación y Asesoría Integral. Procedimientos Judiciales.
TALLER CHECK: Auditoría integral del taller de automoción(Legal, Laboral, Fiscal y Económica).
Mantente informado sobre las novedades de AEME
Direcci?: Centro desarrollo empresarial Elche Emprende ? C/ Cauce, n?7 03206 Elche
Tel?ono: 96 544 26 70
Fax: 966 442 555
Email de contacto: aeme(@)aeme.es
© 2025 AEME. Todos los derechos reservados
Diseño: Mediaelx ? Nota legal ? Privacidad